@Ainhoa Rueda y Claudia Martínez (4º E.S.O)
El bullying, también llamado acoso escolar, es un tema muy hablado en los últimos años y al que cada vez se le va dando más la importancia que verdaderamente se merece. ¿Cómo podemos ayudar a alguien en esta situación? ¿Cómo prevenimos que alguien empiece una relación de acoso con otra persona?
El “bullying” constituye una forma de agresión verbal, física o escrita que genera un daño en otro individuo. Estos ataques suelen darse por diferencias de género, orientación sexual, apariencia, discapacidad, raza o religió, en otros casos, se dan por rumores o El acoso puede llegar a tener grandes consecuencias psicológicas y físicas, tanto en víctimas como en las personas que incurren este tipo de abusos.
Al agresor se le denomina “bully”. Normalmente tendemos a pensar que solo hay un agresor, pero en muchos casos son varios los que realizan el ataque. Las personas que saben que está habiendo una agresión hacia alguien y sin embargo no intervienen para interrumpirla, también son agresores, ya que están permitiendo que el ataque ocurra.
Otro error que solemos cometer es que pensamos que el bullying solo se da físicamente y que es el único que trae secuelas en la víctima. Lo cierto es que, también existe el bullying psicológico y el cyberbullying (a través de internet), y son los más difíciles de detectar, ya que las secuelas no son visibles al ojo humano. Muchas veces este acoso (al igual que el físico), puede hacer que las víctimas padezcan enfermedades como la depresión y la ansiedad. Es muy importante saber que todos los casos de bullying son diferentes, y cada uno necesitará una forma diferente de resolución.
Los resultados en 2015 de bullying son de 1004 casos en ese año. Además, según el estudio que elabora el Observatorio para España de la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, la suma de todos los casos desde noviembre de 2016 a noviembre de 2017 finalizó con 1475 casos graves de bullying, lo que habla de un aumento en torno al 20 por ciento anual.
Hay diferentes formas para ayudar a alguien que sufre este acoso, y es un tema importante que se está romantizando, por lo que aquí van algunas de esas formas por si quieres ayudar pero no sabes cómo:
- Acercarse a esa persona y que vea que la quieres ayudar o que confíe en ti, en este caso debes tener cuidado ya que pueden ir contra ti por ayudar a la persona que sufre bullying. Apóyala en lo más privado posible.
- Conseguir pruebas de que te están acosando. Hay profesores que no dan de su parte como ayuda a los problemas de sus alumnos y para hacerles ver que no te estás aprovechando y de que no es mentira si no te creen es demostrar que hay pruebas. Y aquí, si has ayudado a una persona que sufra bullying le ayudas en conseguir pruebas y en ser testigo de ellas.
- Pedir a los colegios e institutos charlas contra el bullying.
- Pedir una ayuda a un adulto, sí, has ayudado a tu compañero que sufre acoso y ahora confiará más en ti, pero, si necesitas ayuda en consejos o simplemente que se acabe de inmediato, pide ayuda a una persona más adulta.
- No reírse, si eres compañero de clase de la persona que sufre bullying y surgen comentarios “graciosos” en medio de una clase, no te rías, haces daño a la persona que lo sufre y estás dando cuerda a la persona que acosa.
- En los colegios, al ser más pequeños, ayuda mucho que la víctima demuestre que no le importan sus comentarios, es decir, ignorar al acosador y que se acabe aburriendo.
- Pedir a su colegio colocar una urna privada donde los niños que estén sufriendo bullying puedan informarlo anónimamente.
- Si eres la persona que ayuda a la víctima, intenta conseguir que más personas lo ayuden, habla con más amigos y crear un grupo más grande.
- Pedir en los colegios e institutos posters o vídeos contra el bullying, mostrar a los niños actividades visuales.
- Usa tu voz, si te están atacando, eleva la voz y mira directamente a los ojos a tu acosador para llamar la atención de más gente, puede que alguien se atreva a pararlo.
Si estás pasando por una de estas situaciones de acoso, pide ayuda, tienes personas a tu lado que van a hacer lo imposible por ayudarte.
Si sabes que alguien está sufriendo bullying y no lo has contado, hazlo. Díselo a algún adulto o intenta ayudar a la víctima.
Si te piden ayuda y te dicen que están pasando por esta situación, cree a la persona que te lo dice. Es importante que esa persona sienta que tiene a gente a su lado que pueda ayudarles.