@ Irene Bermejo (4º E.S.O A)
Antiguamente si le preguntabas a los niños que querían ser de mayor, ellos te respondían que policías, profesores, médico o ingenieros pero según una encuesta realizada por Adecco publicado en 2017 nos dice que ese tópico de ser médicos o ingenieros ha cambiado a través del tiempo. Entre enfermeros guardias civiles, bomberos e informáticos se ha colado una nueva aspiración: ser youtuber.
En ese elenco de nuevas profesiones que hasta hace unos años no figuraba en ningún ranking, youtuber es ahora la más destacada, por encima de otras de esta comunidad como blogueros, gamers o probador de videojuegos. El gran buscador de Internet Google también afirma que hay un gran interés por ser youtuber. Aquí podemos ver una gráfica realizada sobre cuánta gente busca en la red «ser un youtuber».
Los niños de hoy en día se piensan que ser youtuber es un lugar donde no se necesitan estudios, no tienes un jefe, estas todo el día en tu habitación y es un lugar de diversión y ocio. Los niños ven a sus mayores ídolos y algunos no han terminado la escuela pero muchos de estos youtubers afirman que siempre hay que terminar los estudios y que ser youtuber es complicado ya que tienes que llegar a un número explícito de likes y vistas para poder ganar algo. Si es verdad que cuando lo consigues llegas a ganar mucho dinero pero ser youtuber implica mucho tiempo y dedicación a lo que te gusta.