
El pasado 29 de diciembre una delegación de profesores y alumnos de cuatro países, que integran el Proyecto Europeo e Internacional K229 por la integración social, llegaron al I.E.S Cañada Real como invitados especiales con el objeto de participar en un amplio programa de actividades dentro del marco europeo de Proyectos Erasmus +, organizadas por el centro educativo con sede en Valmojado (Toledo).
Como parte del Proyecto Europeo K229, “DialogUE: youth in action”, una delegación de cuatro centros educativos de Dinamarca, Bélgica, Grecia e Italia desarrollaron un amplio y completo programa de actividades durante una semana con el objetivo de desarrollar iniciativas de inclusión social en aras de desarrollar actitudes abiertas y tolerantes hacia las diferencias culturales buscando la creación de puentes cooperativos que mejoren el conocimiento mutuo y la educación en Europa y en el mundo global.
Dentro de las actividades programadas por el centro, los más de veinte participantes han podido disfrutar de una serie de jornadas culturales visitando la gran ciudad de las tres culturas (Toledo), acercándose a los rincones clave de la capital española o deleitando la gastronomía propia de nuestro país, así como conviviendo directamente con familias españolas de acogida. Asimismo, han conocido de primera mano nuestras tradiciones más notables y han participado de una jornada de bailes populares. Todo ello ha ayudado a fomentar y establecer un diálogo intercultural donde la apertura, la comprensión y el respeto hacia el otro han sido los pilares clave.
Somos Eramus
No es la primera ocasión en la que el municipio de Valmojado se convierte en país de acogida de este tipo de iniciativas ya que, desde 2004, el I.E.S Cañada Real participa en varios proyectos Eramus dirigidos tanto al alumnado del centro como al profesorado del mismo. Así, ha sido sede de acogida del Proyecto K-219 con otros países colaboradores como Macedonia, Alemania, Grecia e Italia; y ha formado parte de varios proyectos KA-101 bajo el sistema de Job- shadowing en Irlanda o Portugal, quedando pendiente los próximos en Alemania o Finlandia.
Próxima participación en el Proyecto K229 Welcome to E(mpathy) in U(nderstanding) en 2023
Próximamente, el centro tiene aprobado ya su participación en el próximo proyecto Erasmus+, Welcome to E(mpathy) in U(nderstanding) cuyo objetivo principal se centrará en la importancia de la migración europea, la defensa de la tolerancia, el respeto mutuo y el diálogo para combatir la ignorancia, la desigualdad de género, los prejuicios, el racismo y la xenofobia para evitar conflictos en y fuera de nuestras regiones de origen.