Descubre las mejores recetas de la mano de nuestros alumnos de EBO:
Cada semana una nueva receta. ¡Disfruta con nosotros!
Semana 4. Receta QUICHE LORRAINE
Ingredientes
- 1 base de masa brisa o quebrada.
- 200 ml de nata para cocinar.
- 100 ml de leche.
- Queso gruyere o emmental.
- 150 de panceta o bacon.
- 200 de puerros.
- 4 huevos
- Sal
- Pimienta negra
Pasos:
1º Untamos mantequilla en el molde que vamos a usar (para que se desmolde bien).
2º Colocamos la masa en el recipiente cubriendo el fondo y los laterales.
3º Pinchamos toda la superficie con un tenedor (para que no se hinche).
4º La metemos en el horno precalentado a 180º durante 15 minutos (para que la masa quede crujiente).
5º Cortamos el puerro en rodajas muy finas y después los salteamos en una sartén hasta que esté cocinado. Reservamos en un plato con papel absorvente para que suelte el aceite.
6º Sofreímos el bacon (cortado en tiras) durante 5 minutos en una sartén y cuando esté crujiente lo sacamos y lo escurrimos con papel de cocina.
7º Cortamos el queso en cubitos.
8º Echamos en una jarra los 4 huevos, 200 ml de nata para cocinar y 100 ml de leche, sal y pimienta a nuestro gusto. Lo trituramos todo con la batidora.
9º Echamos en la masa el puerro, el bacón frito, el queso y la mezcla de la batidora.
10º Metemos al horno precalentado a 180º durante 30 minutos.
Semana 3. Receta de pisto
Ingredientes
– 300 gramos de tomate triturado
– Una berenjena
– Un calabacín
– Una cebolla
– Un pimiento rojo
– Dos pimientos verdes
– Dos dientes de ajo
– Sal
– Pimienta negra molida
– Orégano
– Aceite de oliva virgen
– Huevos (Opcional)
Pasos
1º Lavamos bien los pimientos, les quitamos las semillas y las venas blancas del interior si son grandes, y finalmente los cortamos en trozos de un tamaño mediano.
2º Pelamos un par de dientes de ajo y los cortamos en láminas que no sean demasiado finas, para que no se nos quemen después al sofreírlos.
3º Con la cebolla hacemos lo mismo, le quitamos la capa externa y después la cortamos en trozos de un tamaño similar al de los pimientos.
4º Por último lavamos la berenjena y el calabacín, que podemos pelar o dejar con la piel, como más nos guste, y a continuación cortamos en forma de daditos que sean un poco más grandes que los trozos de pimiento y de cebolla, ya que si los cortamos demasiado pequeños una vez que los hayamos cocinado nos pueden quedar muy desechos.
5º Necesitamos una sartén o una olla de buen tamaño, le echamos un buen chorreón de aceite de oliva virgen y la ponemos a calentar a fuego medio. Cuando coja buena temperatura vamos a echar los ajos laminados, que dejamos que se doren levemente y entonces agregamos la cebolla picada, echamos sal por encima y sofreímos unos minutos, removiendo para que se poche bien por todos lados. Esperamos a que la cebolla empiece a cambiar de color para agregar primero el pimiento rojo, y después, en un par de minutos o tres, el pimiento verde, y mantenemos a fuego medio unos 5 o 6 minutos.
6º Tras este tiempo lo siguiente que agregamos a la olla o sartén será el calabacín troceado, que cocinamos sobre unos 5 minutos, y por último se agrega la berenjena. A los 4 o 5 minutos vertemos el tomate triturado, salpimentamos bien y agregamos un poco de orégano para darle un toque de sabor al pisto. Es importante echar los ingredientes en este orden, ya que los tiempos de cocción son diferentes y así conseguimos que nos queden todos tiernos y bien cocinados, y si lo hacemos de otra forma es posible que a la hora de servir el plato queden algunos trozos demasiado duros.
7º Mantenemos a fuego suave un cuarto de hora aproximadamente, para que el tomate triturado se cocine bien y pierda el agua poco a poco, espesándose al mismo tiempo. Removemos con cuidado de vez en cuando, mejor si lo hacemos removiendo directamente la olla o sartén, para no deshacer los trozos de verduras. Podemos agregar unos huevos por encima y dejar que se cuajen durante unos 5 o 6 minutos, usando una tapa para que se cuajen con los vapores.
Semana 2. Recetas de Halloween
LA ARAÑA “SALADA”
Ingredientes:
– Pan de molde
– Queso de untar o paté
– Zanahoria en tiras
– Kétchup
Elaboración:
1º Tostamos el pan y una vez tostado con un vaso hacemos el agujero que será nuestra base de arriba y de abajo de la araña.
2º En la parte de abajo, Untamos el queso de untar o el paté.
3º Le ponemos las tiras de zanahoria imitando las patas de la araña
4º Tapamos con la parte de arriba y con una jeringuilla, cogemos un poco de kétchup y le dibujamos los ojos y la boca.
Y ya tenemos nuestra araña de sándwich.
LA ARAÑA “DULCE”
Ingredientes:
Galletas oreo.
Regaliz negro en espiral.
Elaboración:
1º Abrimos las galletas por la mitad y retiramos un poco de la crema.
2º Deshacemos la espiral de regaliz y cortamos ocho patas para cada galleta.
3º Las colocamos y cerramos.
4º Luego, con la crema que hemos retirado, podemos hacer pequeños ojos que remataremos con trocitos de regaliz a modo de pupilas
SALCHICHAS MOMIA
Ingredientes:
Masa quebrada
Salchichas.
Semillas de cebolla (para los ojos).
Elaboración:
1º Cortamos la masa quebrada en tiras y enrollamos con ella las salchichas, dejando un hueco en el centro a modo de cara.
2º Horneamos durante 15 minutos a 180ºC (podemos pintar la masa con huevo para que coja un buen color) y decoramos con las semillas de cebolla a modo de ojos.
—————————————————————————————————————————————-
Semana 1. ZARANGOLLO MURCIANO. Ensalada templada
Ingredientes (para 1 persona):
- 1 calabacín mediano
- 1 cebolla
- 1 patata
- 1 diente de ajo
- 2 huevos
- Aceite de oliva
- Sal
Pasos:
- Pelar el diente y la cebolla muy finos y los ponemos a freír en aceite caliente a fuego medio hasta que la cebolla empiece a tomar color.
- Echamos la patata en la sartén, que antes habremos pelado y cortado a dados de 1cm aproximadamente.
- Cuando la patata este blanda añadimos el calabacín pelado y cortado a dados del tamaño de la patata. Salamos y revolvemos bien.
- Dejamos cocinar a fuego medio entre 15/20 minutos hasta que la patata y el calabacín estén tiernos.
- Batimos los huevos y los echamos a la sartén para cuajar el revuelto y servimos.