@Alejandro Galán
Instagram sale victorioso en la encuesta a 132 alumnos sobre uso de las redes sociales.
Hace unas semanas, se preguntó a 132 alumnos de unos 800 alumnos que componen el centro, sobre qué red social usan más y su uso habitual.
La ganadora es claramente Instagram con un 66’7%. La red social, que permite compartir imágenes, es usada principalmente “por el entretenimiento que puede ofrecer”, según las palabras de los propios alumnos. He de admitir que yo tuve Instagram y podía estar horas mirando fotos y vídeos.
También lo usan por el aburrimiento, por el llamado “nada mejor que hacer.” Además del cotilleo que conlleva, puedes ver las fotos de tus amigos y familiares, además de las historias que puedes subir haciendo tonterías, estudiando…, estas duran 24 horas, después desaparecen (llamadas Instagram Stories). Aunque supongo que todo esto ya lo sabes.
Siguiendo con la encuesta, la siguiente red social más utilizada es la famosa aplicación de mensajería instantánea para hablar con amigos, familiares y compañeros de clase, WhatsApp, con un 18’9% en hábito de uso, seguida de Twitter con un 8’3%. Sin embargo, al otro lado de la barrera se sitúa Facebook siendo la menos utilizada por nuestros compañeros, sólo un 2’3%.
¿Utilizamos las redes sociales a diario?
Cuando preguntamos a los compañeros sobre si utilizan las redes a diario, los resultados son impactantes un 75% reconoce que las utiliza a diario frente a un 10’60% que no usa redes sociales y un 14’40% que lo usa a veces.
Otra curiosidad es que conforme los alumnos aumentan el nivel educativo su uso habitual es mayor. Entre los niveles de 1º y 2º de la ESO un 23’24% utiliza las redes sociales frente a un 76’76% desde 3º de la ESO en adelante.